loader image

Clinica Dr. Carlos Feleder

Células Madre

¿Qué hacen tan especiales a las células madre?

Las Células Madre (Stem Cells), son aquellas que tienen la propiedad de convertirse en otras células, por ejemplo: en células de la sangre, del cerebro, del corazón, de los músculos, de los huesos y de todos los órganos del cuerpo. Tienen el potencial de reparar, restaurar, regenerar y reemplazar las células dañadas.

Las células madre tienen el potencial de tratar un amplio espectro de enfermedades como: diabetes, autoinmunes, neurológicas/neurodegenerativas, cardíacas, pulmonares, del sistema músculo esquelético, etc..

Durante una lesión aguda, las células madre se alojan en forma natural en las zonas de la lesión para facilitar la curación y tender a formar el tejido que las rodea.

En el campo musculo-esquelético en particular, se utiliza hace años con evidencia científica ya que reduce el dolor y mejora el funcionamiento de articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. Son útiles para estimular la cicatrización, reparación de heridas, regeneración de nuevo cartílago de las articulaciones, de tendones, ligamentos, etc.

Se utiliza ampliamente en la actualidad, y es muy efectiva como tratamiento anti- age (antienvejecimiento), retrocediendo el reloj biológico.

¿Por qué realizarse tratamiento con Células Madre?

En todos los tejidos del cuerpo se produce un proceso de recambio celular. Pero a medida que envejecemos este proceso sucede de forma más lenta y con menor capacidad para regenerar. Esto es regla en todos los tejidos del cuerpo, y se puede observar en el cabello, músculos, articulaciones, etc. Las células cutáneas, por ejemplo, sufren arrugas, la piel se afina y su calidad empeora.

Del mismo modo en las articulaciones, el tiempo produce desgaste de las células del cartílago lo que genera artrosis y lleva a la deformación con dolor asociado que altera la actividad cotidiana de los seres humanos.

Las funciones sexuales, también se ven deterioradas lo que afecta la calidad de vida.

De forma natural, nuestro organismo tiene una capacidad para reparar lesiones que va disminuyendo a medida que envejecemos. La cantidad y calidad de las células madre que todos tenemos, también va disminuyendo con el tiempo. El tratamiento con dichas células consiste en suministrar al paciente la mayor cantidad de células posible, aumentando así la capacidad del organismo de proteger, reemplazar o regenerar las células deterioradas o enfermas.

Privacy Preference Center